Terapia de TDAH en adolescentes

El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH suele diagnosticarse en la infancia o la adolescencia —aunque puede mantenerse en la vida adulta—. Se estima que alrededor del 5% de los niños presenta TDAH y que cerca del 30% de las consultas a psicólogos infantiles están relacionadas con este cuadro. Si necesitas un primer punto de apoyo, nuestro servicio de atención psicológica para adolescentes con TDAH en Barcelona puede orientarte sobre la mejor forma de abordarlo.

Tipos de TDAH

El diagnóstico de TDAH a menudo coexiste con otros cuadros debido a su alta comorbilidad. Clásicamente se distinguen tres tipos de TDAH según la prevalencia sintomática: con predominio de síntomas de hiperactividad, con predominio de falta de atención y TDAH combinado, donde conviven ambos. Para perfilar el subtipo y orientar objetivos terapéuticos, resulta especialmente útil una evaluación neuropsicológica en adolescentes con TDAH.

psicologos TDAH

Causas del TDAH

Las causas del TDAH no están del todo claras: se señalan factores hereditarios y también ambientales que interactúan de forma compleja. Al mismo tiempo, el diagnóstico de TDAH ha sido cuestionado por algunos sectores de la psiquiatría, la psicología clínica y el psicoanálisis, especialmente por el riesgo de medicalizar en exceso la infancia. Para profundizar con una mirada clínica y práctica, te recomendamos el artículo del blog TDAH en adolescentes: cómo detectarlo y qué hacer.

Diagnóstico de TDAH

Más allá de las controversias, lo cierto es que el TDAH, pese a ser un concepto relativamente reciente, ha circulado con rapidez por escuelas, medios y asociaciones de familias. Aun así, conviene ser cautos con el diagnóstico de TDAH o hiperactividad: con demasiada frecuencia se utiliza de forma frívola y sin el debido rigor. Para sostener decisiones clínicas informadas, acompañamos cada caso con orientación a padres en casos de TDAH, garantizando una valoración cuidadosa y una intervención individualizada.

Tratamiento del TDAH

El tratamiento del TDAH puede ser farmacológico y/o psicoterapéutico, y a menudo la combinación de ambos ofrece mejores resultados. Es esencial que el tratamiento psicológico del TDAH —o psicoterapia para el TDAH— sea individualizado según las características de cada adolescente, evitando que su singularidad quede eclipsada por el diagnóstico de TDAH. Cuando la sintomatología impacta en el rendimiento, integramos orientación académica y hábitos de estudio dentro del plan terapéutico. Para profundizar, te recomendamos el artículo del blog Funciones ejecutivas y TDAH en adolescentes: estrategias prácticas.

Los mejores psicólogos de TDAH

¿Estás buscando un tratamiento efectivo para el TDAH o buscas psicólogos especialistas en TDAH? Si necesitas terapia con un psicólogo especialista en TDAH tienes que saber que los mejores psicólogos de TDAH serán aquellos que entiendan la importancia de individualizar el tratamiento después de una fase de valoración diagnóstica. Consultanos sin compromiso, será atendido por un psicólogo de TDAH desde la primera llamada.

Scroll al inicio