Psicólogo de TDAH

Niños movidos y desatentos ha habido siempre, pero actualmente estos síntomas cobran mayor relevancia al presentarse en un momento histórico donde el concepto de tiempo está ligado a la prisa y a la inmediatez. Se considera que en torno a un 5% de los niños en el mundo cargan a sus espaldas con la etiqueta del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH, y supone el 30% de las demandas que llegan a las consultas de los psicólogos infantiles. Si busca un psicólogo TDAH en Barcelona, este enfoque clínico le ayudará a comprender y abordar la situación de forma individualizada.

Tipos de TDAH

Con demasiada frecuencia, el diagnóstico de TDAH viene acompañado de otros diagnósticos, ya que mantiene una alta comorbilidad. Se han distinguido, según los manuales clasificatorios al uso, tres tipos de TDAH en función de la prevalencia de los síntomas: TDAH con prevalencia de síntomas de hiperactividad, TDAH con prevalencia de síntomas de falta de atención y TDAH combinado, donde coexisten síntomas de ambos tipos. En muchos casos, una adecuada evaluación neuropsicológica permite diferenciar estos perfiles y orientar el tratamiento más adecuado.

tratamiento TDAH infantil

Causas del TDAH

El diagnóstico de TDAH ha sido fuertemente cuestionado por algunos sectores de la psiquiatría, de la psicología clínica y también desde el psicoanálisis, al considerarlo una construcción social de nuestro tiempo y por las implicaciones que tiene la medicalización de la infancia. Este constructo social tiene profundas raíces psicosociales que los psicólogos infantiles deben tener en cuenta, ya que explican muchos de los desajustes conductuales observados en los niños. Las causas del TDAH no están del todo claras y se habla de múltiples factores implicados, como se aborda en nuestro artículo del blog Psicoanálisis y TDAH: reflexiones sobre el diagnóstico.

Diagnóstico de TDAH

Más allá de las controversias, lo cierto es que el TDAH ha circulado con rapidez por distintos estratos sociales —escuelas, medios, asociaciones de familias—. Aun así, conviene ser cauto cuando hablamos del diagnóstico de TDAH: con demasiada frecuencia se usa de manera frívola y sin el debido rigor, con consecuencias importantes para los niños, sus familias y la sociedad. Por ello, acompañamos cada caso con una orientación a padres clara y basada en una valoración clínica individual, que ayude a tomar decisiones informadas.

Tratamiento y abordaje del TDAH

El tratamiento del TDAH debe priorizar un abordaje clínico y psicoterapéutico. El uso exclusivo de fármacos presenta limitaciones, riesgo de desresponsabilización en el niño y posibles efectos secundarios en pleno desarrollo. Por ello, el tratamiento psicológico del TDAH —o psicoterapia para el TDAH— ha de ser individualizado, con objetivos claros (autorregulación, funciones ejecutivas, manejo de impulsividad y atención) y un trabajo coordinado con la familia y la escuela. Lo esencial es que la singularidad del niño no quede subsumida bajo el diagnóstico de TDAH, sino atendida desde un plan terapéutico a medida, como el que ofrecemos en nuestra psicoterapia infantil.

Los mejores psicólogos infantiles especializados en TDAH en Barcelona

¿Su hijo o hija está cada vez más impulsivo, hiperactivo y desatento? ¿Busca un psicólogo TDAH Barcelona? ¿Necesita un tratamiento efectivo para el TDAH o quiere contactar con psicólogos especialistas en TDAH? En estos casos, es fundamental recibir una atención personalizada. Los mejores psicólogos TDAH en Barcelona son aquellos que comprenden la importancia de una fase de valoración diagnóstica exhaustiva antes de iniciar la intervención. En Clínica Viher ofrecemos terapia infantil en Barcelona adaptada a cada niño, combinando técnicas de psicología clínica y acompañamiento familiar. Consúltenos sin compromiso: será atendido desde el primer momento por un psicólogo especialista en infantil.

Scroll al inicio