Brotes psicóticos en adolescentes

La adolescencia es una etapa especialmente vulnerable a la aparición de brotes psicóticos. Existen factores de predisposición —no todos los jóvenes presentan el mismo riesgo de sufrir un brote psicótico— y, cuando un adolescente con dicha vulnerabilidad se enfrenta a situaciones de estrés intenso o a vivencias para las que carece de recursos, el riesgo se incrementa. Si necesita una primera orientación clínica, puede acudir a nuestro servicio de atención psicológica para adolescentes en Barcelona.

Brotes psicóticos por consumo de drogas

El consumo de drogas es una de las principales causas de los brotes psicóticos en la adolescencia. Ni todos los jóvenes que consumen tienen el mismo riesgo de sufrir un brote psicótico, ni todas las sustancias lo desencadenan con la misma probabilidad: el cannabis y los alucinógenos suelen asociarse a mayor incidencia de brotes psicóticos en la adolescencia. Ante señales de alarma (aislamiento brusco, ideas extrañas, alucinaciones, insomnio marcado), es aconsejable una evaluación neuropsicológica en adolescentes para orientar el abordaje cuanto antes.

psicólogos brotes psicóticos

Tratamiento de los Brotes psicóticos

El tratamiento de los brotes psicóticos suele iniciarse en unidades psiquiátricas, donde el paciente recupera la estabilidad tras días o semanas de ingreso con tratamiento farmacológico para la psicosis. Ese abordaje médico es necesario, pero no siempre provee los recursos psicológicos que el adolescente necesitará después. Tras el alta, es clave un plan ambulatorio con psicoterapia, trabajo familiar y coordinación escolar; por eso recomendamos un seguimiento ambulatorio con psicólogo de adolescentes para consolidar la mejoría y prevenir recaídas.

Síntomas del Brote psicótico

Un brote psicótico desestabiliza profundamente a quien lo sufre y, en ocasiones, requiere intervención médica incluso sin consentimiento, dado que la persona no está en condiciones de decidir. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran cambios bruscos de conducta, aislamiento, agresividad, fenómenos delirantes o alucinatorios, despersonalización, conductas autolíticas y abandono de la higiene o de la apariencia física. Tras la fase aguda, es útil coordinar el retorno a la rutina académica mediante una orientación académica tras un brote psicótico, ajustando exigencias y apoyos para reducir recaídas.

Psicólogo para brotes psicóticos frecuentes

El tratamiento de los brotes psicóticos es médico y farmacológico, pero la psicoterapia resulta decisiva para prevenir nuevas desestabilizaciones. Una vez estabilizado, conviene un tratamiento psicológico de los brotes psicóticos que ayude al adolescente a tomar conciencia, identificar desencadenantes y adquirir recursos para el día a día. Cuando persisten síntomas de inquietud o temor, trabajamos la ansiedad en adolescentes como parte del plan de seguimiento.

Psicoterapeutas especialistas en brotes psicóticos

¿Estás buscando especialistas en psicosis o psicólogos especialistas en brotes psicóticos en la adolescencia? ¿Necesitas terapia con un psicólogo especialista en adolescentes? Ten en cuenta que los mejores psicólogos de adolescentes comienzan con una buena valoración diagnóstica para individualizar el tratamiento. Para orientarte, te puede ayudar este artículo: Primeros signos de psicosis en adolescentes. Y, cuando aparecen conductas disruptivas asociadas, solemos coordinar el abordaje con recursos de intervención clínica en agresividad adolescente. Consúltanos sin compromiso: te atenderá un psicólogo de adolescentes desde la primera llamada.

Scroll al inicio