El diagnóstico con los mejores psicólogos infantiles de Barcelona
En Clínica Viher somos críticos con cierto uso de los diagnósticos psiquiátricos en la infancia en la actualidad. En nuestra opinión, demasiadas veces se cae en la precipitación y no siempre las valoraciones diagnósticas se realizan con el rigor necesario. Si busca un primer punto de apoyo, puede acudir a nuestro centro de psicología en Barcelona.
Las etiquetas diagnósticas no deben borrar la subjetividad del niño ni la individualización del tratamiento. Los mejores psicólogos infantiles de Barcelona son aquellos que se orientan por el diagnóstico, sí, pero también por la singularidad de cada caso, integrando una mirada clínica como la de psicología clínica infantil.
Los diagnósticos psicológicos infantiles no tienen por qué convertirse en categorías rígidas que aplasten la subjetividad. Además, conviene recordar que los diagnósticos a edades tempranas pueden tener efectos subjetivos importantes, especialmente si el niño se identifica con la etiqueta.
La psiquiatría actual se apoya en amplias clasificaciones diagnósticas que permiten “diagnosticar casi todo”. En la práctica, la valoración se realiza mediante entrevistas clínicas, pruebas psicométricas y encuentros con la familia; cuando procede, se complementa con una evaluación psicopedagógica para afinar el encuadre y orientar el plan de trabajo.
Diagnósticos psicológicos infantiles más comunes
Entre los diagnósticos psicológicos infantiles más frecuentes se encuentran el TDAH, TEA/Autismo, trastornos de conducta, trastornos de la alimentación, del habla y del sueño, ansiedad (separación, fobias, pánico, TOC), depresión, tics/Tourette, trastornos psicóticos y del aprendizaje, entre otros. Para evitar etiquetas rígidas y orientar bien el caso, suele ser útil una evaluación neuropsicológica infantil que precise funciones cognitivas y emocionales. Si quieres entender mejor qué significan estas categorías y cómo se valoran, te recomendamos esta lectura del blog: Diagnósticos psicológicos infantiles: guía para familias.
Los mejores psicólogos infantiles de Barcelona
Muchos padres acuden a la consulta de un psicólogo infantil Barcelona para pedir un diagnóstico para sus hijos; otros buscan una segunda opinión para quedarse más tranquilos. Cuando hay dudas sobre el encuadre, puede solicitar una segunda opinión diagnóstica que revise la valoración previa y oriente los siguientes pasos.
Hay que ser cuidadosos para no precipitarse: a veces el diagnóstico se busca como vía urgente para “entender” qué le pasa al niño y, en ocasiones, esa necesidad se resuelve mejor con una buena escucha clínica y pautas en casa. En estos casos, suele ser útil trabajar la educación de los hijos y, si lo deseas, puedes ampliar con esta lectura del blog: Segunda opinión diagnóstica en niños: cuándo pedirla y cómo prepararla.
¿Está buscando psicólogos para padres en Barcelona o psicólogos infantiles en Barcelona? ¿Necesita terapia con un psicólogo especialista en niños? Recuerde que los mejores psicólogos infantiles de Barcelona individualizan el tratamiento tras una fase de valoración. Cuando hay cambios familiares que influyen en la conducta o el ánimo del niño, podemos articular una intervención específica con psicólogo para hijos en separaciones y divorcios para sostener el proceso.