Psicólogo de identidad de género

La identidad de género no siempre coincide con el sexo biológico; es, ante todo, una vivencia subjetiva. En los últimos años han aparecido nuevos significantes que han calado con fuerza en la sociedad y han abierto vías de identificación, especialmente entre los más jóvenes. Si buscas un acompañamiento clínico respetuoso y individualizado, en psicólogo identidad de género en Barcelona encontrarás un espacio para pensar y poner en palabras tu experiencia.

Psicólogo para trastornos de la identidad sexual

Más allá de la categoría binaria hombre–mujer y de la correspondencia entre identidad de género y sexo biológico —denominada hoy cisgénero—, existen otros significantes para quienes no se identifican con las categorías clásicas, como transexuales, transgénero o tercer género (menos frecuente en países occidentales). En estos procesos, un acompañamiento clínico en adolescentes puede ayudar a poner en palabras la experiencia y a tomar decisiones sin prisa y con cuidado por la singularidad.

psicologo para identidad de genero

Psicólogo especialista en transexualidad

La transexualidad alude a personas que no se identifican con su sexo biológico y que pueden optar por intervenciones hormonales y/o quirúrgicas para adecuar su cuerpo al género con el que se identifican. En la actualidad, la psiquiatría no considera la transexualidad una patología mental; los manuales diagnósticos han ido actualizando su encuadre y terminología. Más allá de las clasificaciones, lo central es ofrecer un acompañamiento respetuoso y clínicamente informado; por eso, trabajamos desde la psicología clínica infantil y juvenil, atendiendo la singularidad de cada proceso y el momento vital de la persona.

Psicólogo para disforia de género

Aunque las identidades de género no constituyen per se una patología, es frecuente que, por distintas causas, la identidad de género vaya acompañada de angustia, ansiedad o depresión, especialmente en la adolescencia. No se trata de “tratar la identidad”, sino de aliviar el malestar subjetivo y cuidar la singularidad de cada joven. En estos casos, una terapia psicológica para adolescentes ofrece un espacio de escucha, regulación emocional y orientación clínica respetuosa con cada proceso.

Psicólogo LGBT

Las personas transgénero no se identifican con su sexo biológico. En los últimos años han aparecido nuevos significantes dentro de los transgénero para quienes no encajan en categorías binarias: androginia, género no binario, genderqueer, género fluido… En la adolescencia, acompañar estos procesos requiere una mirada clínica y educativa coordinada; por eso, cuando es necesario proponemos evaluación neuropsicológica en adolescentes y evaluación psicopedagógica para comprender mejor el malestar, ajustar apoyos y favorecer decisiones respetuosas con la singularidad de cada joven.

Scroll al inicio