Terapia de adicción a videojuegos

Puede ser adictivo todo aquello que acerque al placer o aleje del dolor. Esta es la lógica que impera en la adicción a las drogas, en la ludopatía y en otras adicciones como la adicción a los videojuegos. Cuando un adolescente juega a un videojuego siente un placer que puede ser intenso y, además, descubre una manera de desconectar de pensamientos o emociones que le agobian. Es en ese punto donde existe un riesgo de adicción a los videojuegos. En la actualidad existen tratamientos para la adicción a los videojuegos, algunos son a nivel de ingreso y otros ambulatorios, dirigidos por psicólogos especialistas en adicciones. Si necesita orientación, puede acudir a nuestro centro de psicología clínica en Barcelona.

La adicción a los videojuegos

Cuando hablamos de adicción a los videojuegos no nos referimos simplemente a “jugar mucho”; esa definición es imprecisa. La adicción a los videojuegos implica consecuencias en áreas personales (familia, estudios, sueño), síntomas de abstinencia cuando no se puede jugar y pérdida de control sobre la conducta de juego. Si un joven desea dejar de jugar porque le genera problemas y no lo consigue, probablemente estemos ante un caso de adicción a los videojuegos. En estos casos conviene consultar con psicólogos para adolescentes en Barcelona que valoren la situación y orienten un plan de intervención.

Adicción a los videojuegos tratamiento

Psicólogo especialista en la adicción a los videojuegos

No todos los videojuegos son iguales, como tampoco lo son todos los jugadores. Un adolescente puede ser adicto a un videojuego y no a otro: hay una elección implicada. En algunos casos aparece una identificación masiva con el personaje, poniendo en riesgo aspectos de la identidad del joven y favoreciendo una “suplencia” de la vida real por una vida virtual. Cuando esto sucede, está justificado iniciar un tratamiento o, al menos, consultar con un psicólogo de adolescentes o con un psicólogo especialista en la adicción a los videojuegos para valorar la situación. En nuestra terapia psicológica para adolescentes trabajamos la regulación del uso, las funciones ejecutivas y el malestar subyacente.

Tratamiento para la adicción a los videojuegos

adicción realidad virtual

No siempre los jóvenes con adicción a los videojuegos son conscientes del problema, lo que añade dificultad al abordaje y suele llevar a que sean los padres quienes consulten primero. El tratamiento para la adicción a los videojuegos puede —y a menudo debe— incluir a la familia: cuando los adultos se sienten desbordados, es clave recibir orientación a padres de adolescentes para instaurar límites realistas, sostener la adherencia y regular el uso de forma clínica y no punitiva.

Los mejores psicólogos de adicciones

Cuando el uso de pantallas ya ha generado conflictos en casa o en el instituto, lo prioritario es comprender qué hay detrás del síntoma y diseñar un plan realista. Para ello podemos iniciar una evaluación neuropsicológica en adolescentes que valore funciones ejecutivas, impulsividad y atención, y le recomendamos leer nuestro artículo del blog Adicción a los videojuegos en adolescentes: señales y qué hacer para identificar indicadores de riesgo y pautas prácticas en casa.

Scroll al inicio